Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sociología histórica de las instituciones de salud en México Enrique Moreno Cuelo, Julio Moguel Vivero, Miguel A. Díaz de Sandi, Martha E. García Ugarte, Eduardo Césarman Yitis

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Salud y seguridad social. Serie Manuales básicos y estudios ; 7Detalles de publicación: México IMSS. Departamento de Publicaciones 1982Descripción: xxxiv, 644 p. il. 23 cmISBN:
  • 9688241792
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 614 I654cm V.7 21
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
l. La salud pública en la Colonia. Epidemiología en Nueva España. La fe religiosa y la salud. Poder político y saneamiento. II El proceso de integración del Estado y la centralización de las medidas de salud. Las actividades sanitarias y el poder de los cabildos. La Iglesia y el florecimiento de la medicina científica. De la caridad a la beneficencia. Los ferrocarriles y la centralización de las acciones sanitarias. Las demandas de la Revolución. III Organismos públicos para la salud e institucionalización del Estado. De la beneficencia a la asistencia. Desarrollo industrial y consolidación del proyecto de seguridad social. IV. Hacia una nueva ideología de la medicina: medicina privada y medicina estatal. La subrogación y el origen de los servicios médicos. Un reajuste de la política de salud. V El primer proyecto integral de la nación y la consolidación de las instituciones de salud: de la seguridad a la solidaridad social. Auge económico y servicios urbanos de salud. La crisis agrícola y la extensión de los servicios de salud hacia el campo. Surgimiento y desarrollo de la solidaridad social.
Tipo de ítem: Libro
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
BIBLIOTECA CIESS Acervo General BIBLIOTECA CIESS Acervo General 614 I654cm V.7 1 Disponible 020431
BIBLIOTECA CIESS Acervo General BIBLIOTECA CIESS Acervo General 614 I654cm V.7 Ej.2 2 Disponible 020696
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital 614 I654cm V.7 Ej.3 3 Disponible PDF3843
Total de reservas: 0

Bibliografía p. 95-98.

l. La salud pública en la Colonia. Epidemiología en Nueva España. La fe religiosa y la salud. Poder político y saneamiento. II El proceso de integración del Estado y la centralización de las medidas de salud. Las actividades sanitarias y el poder de los cabildos. La Iglesia y el florecimiento de la medicina científica. De la caridad a la beneficencia. Los ferrocarriles y la centralización de las acciones sanitarias. Las demandas de la Revolución. III Organismos públicos para la salud e institucionalización del Estado. De la beneficencia a la asistencia. Desarrollo industrial y consolidación del proyecto de seguridad social. IV. Hacia una nueva ideología de la medicina: medicina privada y medicina estatal. La subrogación y el origen de los servicios médicos. Un reajuste de la política de salud. V El primer proyecto integral de la nación y la consolidación de las instituciones de salud: de la seguridad a la solidaridad social. Auge económico y servicios urbanos de salud. La crisis agrícola y la extensión de los servicios de salud hacia el campo. Surgimiento y desarrollo de la solidaridad social.

PDF 2 MB

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir