000 02043nam a2200289Ia 4500
003 CIESS
005 20250303224755.0
008 140128s2024 pe a fsn 001 0 spa d
020 _a9789220417393
020 _a9789220417386 (PDF)
022 _a2305-0268 (impreso)
022 _a2305-0276 (PDF)
040 _bspa
_aBiblioteca CIESS
_cBiblioteca CIESS
_dgvzj
041 _aspa
082 _a331.0980
_bO733p 2024
_221
110 2 _aOrganización Internacional del Trabajo
_9334
245 1 0 _aPanorama laboral 2024: América Latina y el Caribe
_cpról. Ana Virgínia Moreira Gomes
260 _aLima, Perú
_bOIT. Oficina Regional para América Latina y el Caribe
_c2024
300 _a259 p.
_bgráf.
_c28 cm.
505 _a1. Las economías de América Latina y el Caribe en 2024. Balance y perspectivas. Un contexto internacional estable, pero con riesgos a la baja. La macroeconomía de América Latina y el Caribe en 2024: desaceleración del crecimiento en un entorno internacional complejo. Perspectivas para América Latina y el Caribe. Bajo crecimiento económico en un contexto de restricciones e incertidumbre. 2. Tasa de participación, ocupación y desocupación. El comportamiento laboral promedio de la región: estabilidad relativa, pero con retos persistentes. El comportamiento laboral de los países: similitudes y heterogeneidades. La dinámica laboral en las áreas urbana y rural: trayectorias disímiles. 3. La evolución de las horas trabajadas: recuperación con divergencias entre grupos de trabajadores. 4. Composición del mercado de trabajo. Ocupación según la situación en el empleo y el sector de actividad. Ocupación formal e informal: un panorama complejo.
538 _aPDF 8,070 MB
650 _aTrabajo
_zÁrea del Caribe
_vEstadística
_9335
_y2022
650 _aTrabajo
_zAmérica Latina
_vEstadística
_9336
_y2022
700 1 _aMoreira Gomes, Ana Virginia
856 4 _uhttps://www.ilo.org/sites/default/files/2025-02/OIT-PANORAMA-LABORAL-2024-.pdf
_zDisponible PDF5473
942 _2ddc
_cREC
999 _c34675
_d34675