000 02070nam a2200265Ia 4500
999 _c29665
_d29665
003 OSt
005 20221004221650.0
008 140128s2022 cl ad 001 0 spa d
040 _bspa
_aBiblioteca CIESS
_cBiblioteca CIESS
_dgvzj
041 _aspa
082 _a368.40980
_bA886p 2022
_221
100 1 _aAtuesta, Bernardo
_919839
245 1 3 _aProtección social de emergencia frente a los impactos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe
_cBernardo Atuesta, Tamara Van Hemelryck
_bEvidencia y aprendizajes sobre sistemas universales, integrales, sostenibles y resilientes de protección social
260 _aChile
_bCEPAL
_bNaciones Unidas
_c2022
300 _a124 p.
_bil., gráficas
_c28 cm.
440 _aDocumentos de proyectos
_vLC/TS.2022/143
_91607
500 _aEl trabajo se realizó en el marco del proyecto “Protección social y vulnerabilidad”, financiado por la Unión Europea.
504 _aBibliografía p. 95-100.
505 0 _aI. Medidas de emergencia adoptadas en América Latina y el Caribe. Población objetivo de las medidas de protección social no contributiva de emergencia. Cobertura. Estimaciones de gasto. Suficiencia. Institucionalidad. Registros de información social. Forma y lugar de entrega. Programas continuos de transferencias no contributivas y su rol en las medidas de emergencia por COVID-19 . Principales medidas de emergencia dirigidas a trabajadores informales. Principales medidas de emergencia dirigidas a trabajadores formales. II. Primeros resultados de las medidas de emergencia. Respuesta oportuna, rápida y suficiente de las medidas de emergencia. Efecto de las medidas de protección social de emergencia sobre las tasas de pobreza y la desigualdad. III. Desafíos e innovaciones operacionales.
538 _aArchivo PDF 1,722 KB.
650 _aSeguridad social
_zAmérica Latina
_91608
700 1 _aHemelryck, Tamara Van
856 _uhttps://www.cepal.org/es/publicaciones/48199-proteccion-social-emergencia-frente-impactos-la-pandemia-covid-19-america-latina
942 _2ddc
_cREC