000 01066nam a2200265Ia 4500
999 _c26118
_d26118
003 OSt
005 20181003172406.0
008 140128s2005 mx 000 0 spa d
020 _a9213227035
022 _a1680-8800
022 _a1684-0364
040 _bspa
_aBiblioteca CIESS
_cBiblioteca CIESS
_dgvzj
041 _aspa
082 _a330
_221
_bN313s.e.p.33
100 1 0 _aGarcía Molina, Jesús M.
_912280
245 1 3 _aLa reforma monetaria en Cuba
260 _aMéxico
_bCEPAL. Unidad de Desarrollo Económico
_c2005
300 _a86 p.
_c28 cm.
440 _aEstudios y perspectivas
_v33
_93222
504 _aBibliografía p. 39-43
505 0 _aI. Antecedentes. II. Las reformas económicas de los años noventa. III. El camino de la desdolarización de la economía cubana. IV. Coyuntura económica en 2004. V. Las medidas recientes. VI. Impacto de las medidas recientes en el sector externo de la economía cubana y en su funcionamiento interno.
651 _aCuba
_xAspectos económicos
_912310
856 _zDisponible PDF 1762
942 _2ddc
_cLIB