000 | 02996nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CIESS | ||
005 | 20240119170853.0 | ||
008 | 140128s2000 mx ado grp 001 0 spa d | ||
020 | _a9688247723 | ||
040 |
_bspa _aBiblioteca CIESS _cBiblioteca CIESS _dgvzj _eInfoestratégica |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a614.0972 _221 _bI654di 1999 |
||
110 | 2 |
_aInstituto Mexicano del Seguro Social _bCoordinación General de Comunicación Social _922720 |
|
245 | 1 | 0 |
_aDiagnóstico de salud de las zonas marginadas rurales 1991-1999 _cSixto Ferrel Acosta Saucedo |
260 |
_aMéxico _bIMSS. Coordinación General de Comunicación _c2000 |
||
300 |
_a478 p. _bil., gráficas, fotos _c29 cm. |
||
504 | _aBibliografía p. 475-478. | ||
505 | 2 | _a1 Material y Métodos. Fuentes de información y métodos de análisis. 2 Marco de Referencia. Antecedentes jurídico-filosóficos. El Modelo de Atención Integral a la Salud. 3 Características de la Población Solidariohabiente. Condiciones de pobreza en el ámbito rural. Distribución de la población indígena. Aspectos demográficos. 4 Infraestructura. Infraestructura de los servicios. 5 Capacitación. 6 Sistemas de Control. Supervisión. Evaluación y seguimiento. 7 Panorama Epidemiológico. Morbilidad. Morbilidad hospitalaria. Mortalidad. 8 Prioridades del Programa. Programa de educación, salud y alimentación. Nutrición. Salud del adolescente en el medio rural e indígena. Planificación familiar y atención materna y perinatal. Salud ginecológica. Padecimientos asociados al mal saneamiento básico. 9 Acciones Sustantivas. Atención asistencial. Odontología preventiva y curativa. Detecciones. Inmunizaciones. Estudios de laboratorio y radiología. 10 La Participación Comunitaria. Organización y participación comunitaria. Formación y orientación a voluntarios. Modelo de Comunicación Educativa. Proyectos productivos. Apoyo financiero a comunidades. Interrelación con la medicina tradicional. Adecuación de los servicios. Tecnología apropiada. Concertación interinstitucional. 11 Administración y Organización de los Recursos Humanos. Recursos financieros. Recursos materiales. Recursos humanos. 12 Proyectos Especiales. Hospital amigo del niño y de la madre. Encuentros médico-quirúrgicos. Paquete básico de salud escolar en el medio rural. Educación vía satélite para adolescentes. Desarrollo humano. 13 Atención en Casos de Desastres Naturales. Modelo de atención en casos de desastres naturales. 14 Perspectivas. Conclusiones y perspectivas. | |
538 | _aPDF 28 MB | ||
650 |
_aCampesinos _zMéxico _918924 |
||
650 |
_aSalud pública _xZonas subdesarrolladas _zMéxico _922721 |
||
650 | 0 |
_aPrograma IMSS-Solidaridad (México) _9375 |
|
720 | _aDiagnóstico de salud de las zonas rurales. Prioridades y resultados 1991-1999. Programa IMSS Solidaridad | ||
856 |
_uhttp://162.222.203.113/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=28c7d1aefe6022b7e7c0e7eb7e6d17f9 _zDisponible PDF3734 |
||
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c23233 _d23233 |