000 01650nam a2200217Ia 4500
999 _c14895
_d14895
003 OSt
005 20200609230246.0
008 140128s2011 mx 000 0 spa d
040 _bspa
_aBiblioteca CIESS
_cBiblioteca CIESS
_dgvzj
041 _aspa
082 _a370.19
_221
_bJ614i 2011
100 1 _aJiménez Segura, Blanca Yazmin
_916477
245 1 3 _aEl impacto socioeducativo del programa oportunidades en la región Altos de Chiapas
_cBlanca Yazmin Jiménez Segura
260 _aMéxico
_bedicion de la autora
_c2011
300 _a204 p.
_bil.
_c28 cm.
502 _aTesis (Maestría en Estudios Regionales) -- Instituto Mora -- Asesof José Luis Velasco Cruz.
505 _a1 Capital humano, política social y educativa. 2. Las transferencias monetarias condicionadas y el desarrollo de la política social en México. Programas de combate a la pobreza en México y las transferencias condicionadas. El Sistema Alimentario Mexicano (SAM). El Programa Integral Para el Desarrollo Rural (PIDER). La Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (COPLAMAR). El Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL). El Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA). El Programa Oportunidades. Nuevos apoyos: “jóvenes con Oportunidades”, Adultos Mayores y Apoyo Infantil Vivir Mejor. 3 El contexto regional: Los Altos de Chiapas. 4 El Progresa - Oportunidades en los Altos de Chiapas.
650 1 _aEducación
_xProgramas sociales
_zMéxico
_916478
856 _uhttps://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1018/376/1/Impacto%20socioeducativo.pdf
_zDisponible sólo PDF 2611
942 _2ddc
_cREC