La planeación de la seguridad social con el contexto de la planificación nacional y el desarrollo latinoamericano Lucila Leal
Tipo de material:
- 368.40631 21 C748p 1974 V.17

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | 368.40631 C748p 1974 V.17 Ej.2 | 2 | Disponible | ADISS2025-5690 |
1. Planteamientos generales ideológicos y conceptuales en el desarrollo de la planificación. Los conceptos básicos de planificación y planeación. La planificación en el proceso histórico. Algunos modelos de planificación contemporánea. 2. Trayectoria histórica de la planificación nacional en América Latina. La planificación en América Latina. Criterios sobre planificación nacional y desarrollo integral en Arnérica Latina. La planeación sectorial. La planeación institucional. 3. La Planeación de la Seguridad Social a nivel institucional. La significación de la planeación institucional de la Seguridad Social. Premisas. 4. La problemática de la Planeación de la Seguridad Social. Los factores condicionantes. La utilización de modelos y otras técnicas de planeación. Técnicas de Previsión y decisión. Los modelos: Estáticos y dinámicos. 5 Los factores de factibilidad. Los factores: exógenos: de carácter económico. de carácter social. de carácter político. Los factores endógenos: El marco jurídico. Las bases financieras. La gestión admintrativa.
PDF 5.90 MB