Proyecto para mejorar la calidad en la consulta externa de una Unidad Médica de 1er. Nivel Víctor Hugo Cárdenas y otros
Tipo de material:
- 658.07 21 C163dg 1998ca

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 658.07 C163dg 1998ca | 1 | Disponible | 036026 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | 658.07 C163dg 1998ca Ej.2 | 2 | Disponible | ADISS2025-5339 |
Trabajo que se presenta en el 3er. Diplomado de Gerencia de calidad en los servicios de las Instituciones de Seguridad Social, realizado del 12 de octubre al 13 de noviembre de 1998, organizado por el CIESS.
Bibliografía p. 34-36.
Dedicatoria - Introducción - Justificación - Enfoque gerencial - Políticas, disertación ética y participación social - Planeación estratégica - Análisis FODA - Matriz de posicionamiento - Estrategias - Plan estratégico - Plan ejecución promocional - Diseño de producto - Hoja gerencial del P.E.P. - Plan de evaluación - Anexos - Conclusiones - Promocional auditivo (Letra) - Glosario - Bibliografía.
El presente documento tiene como propósito realizar un análisis de los problemas más importantes que van en menoscabo en la atención de consulta externa de 1er. nivel, esto a través del diagrama de pareto y de nuestras fortalezas, oportunidades, así como de nuestra debilidades y amenazas; estableciéndose que el factor angular es la falta de calidad en la consulta externa por diferentes motivos; proponiéndonos motivar al cliente interno mediante un sistema de estímulos y reconocimientos a su desempeño laboral, para mejorar la satisfacción del mismo, así como también la de nuestro cliente externo. Mucho se ha hablado de calidad en la última década. Para la elaboración de una cultura de calidad en las Instituciones de Salud, es necesaria la interacción de todo un equipo de trabajo y de la mejor disposición de las gerencias en alcanzar los objetivos que se han propuesto.
PDF 945 KB