Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Obligatoriedad y evasión del Seguro de Riesgos del Trabajo en Costa Rica Ivonne Quesada Céspedes

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: México la autora 2018Descripción: 108 h. il. 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 510.6907 C163m.g 2018q 21
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Marco introductorio. 2. Marco Teórico. Aspectos generales de la seguridad social. Introducción a la seguridad social. Antecedentes históricos. Antecedentes históricos de la seguridad social en Costa Rica. Concepto y definición. Principios que rigen la seguridad social. Sistemas de financiamiento. El Seguro de Riesgos del Trabajo de Costa Rica. Desarrollo histórico del seguro de los riesgos de trabajo. Evolución histórica de la teoría de los riesgos del trabajo. Teoría de la culpa (responsabilidad extracontractual). Teoría del riesgo creado (responsabilidad contractual). Teoría del riesgo profesional (responsabilidad objetiva). Teoría del riesgo social (responsabilidad social). Concepto del Seguro de Riesgos del Trabajo del INS. Beneficios del Seguro de Riesgos del Trabajo. Fundamento Jurídico del Seguro de Riesgos del Trabajo. Operatividad del Seguro de Riesgos del Trabajo. 3 Metodología. 4. Análisis e Interpretación de la información. Análisis de la normativa vigente. Sobre la obligatoriedad del Seguro de Riesgos del Trabaj. Sanciones aplicables al patrono infractor. Causas que originan la evasión. Consecuencias de la evasión. Subrogación (Art. 305 y 306). . Obligación del aseguramiento de los trabajadores independientes. Población de trabajadores asalariados no asegurados. Costo actuarial de los casos no asegurados. Fórmula de la prima de Riesgos del Trabajo. Suministro de Prestaciones. Estimación de costos de impacto en tarifas. Tarifa promedio del Seguro de Riesgos del Trabajo. Tarifa promedio con incorporación de toda la población asalariada. 5. Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis (Maestría en línea Gestión Actuarial de la seguridad social) -- Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS): Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA) -- Asesor Rodrigo Arias López
Tipo de ítem: Tesis
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital 510.6907 C163m.g 2018q 1 Disponible ADISS2019-2961
Total de reservas: 0

Tesis (Maestría en línea Gestión Actuarial de la seguridad social) -- Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS): Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA) -- Asesor Rodrigo Arias López

Bibliografía p. 107-108.

1. Marco introductorio. 2. Marco Teórico. Aspectos generales de la seguridad social. Introducción a la seguridad social. Antecedentes históricos. Antecedentes históricos de la seguridad social en Costa Rica. Concepto y definición. Principios que rigen la seguridad social. Sistemas de financiamiento. El Seguro de Riesgos del Trabajo de Costa Rica. Desarrollo histórico del seguro de los riesgos de trabajo. Evolución histórica de la teoría de los riesgos del trabajo. Teoría de la culpa (responsabilidad extracontractual). Teoría del riesgo creado (responsabilidad contractual). Teoría del riesgo profesional (responsabilidad objetiva). Teoría del riesgo social (responsabilidad social). Concepto del Seguro de Riesgos del Trabajo del INS. Beneficios del Seguro de Riesgos del Trabajo. Fundamento Jurídico del Seguro de Riesgos del Trabajo. Operatividad del Seguro de Riesgos del Trabajo. 3 Metodología. 4. Análisis e Interpretación de la información. Análisis de la normativa vigente. Sobre la obligatoriedad del Seguro de Riesgos del Trabaj. Sanciones aplicables al patrono infractor. Causas que originan la evasión. Consecuencias de la evasión. Subrogación (Art. 305 y 306). . Obligación del aseguramiento de los trabajadores independientes. Población de trabajadores asalariados no asegurados. Costo actuarial de los casos no asegurados. Fórmula de la prima de Riesgos del Trabajo. Suministro de Prestaciones. Estimación de costos de impacto en tarifas. Tarifa promedio del Seguro de Riesgos del Trabajo. Tarifa promedio con incorporación de toda la población asalariada. 5. Conclusiones y recomendaciones.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir