TY - BOOK AU - Ñopo, Hugo TI - Políticas de protección social y laboral en el Perú. Una espiral de buenas intenciones, malos resultados y peores respuestas U1 - 368.40985 21 PY - 2021/// CY - Nueva York PB - Universidad de Nueva York, PNUD KW - Pensiones KW - Perú KW - Seguridad social N1 - Bibliografía p. 49-52; I Introducción. 2. Marco jurídico. Seguridad social en salud y pensiones. 3. El mercado laboral peruano. Empleo. La coexistencia entre lo formal y lo informal. 4. La seguridad social. Contributiva y no contributiva. 5. El vinculo con la productividad N2 - La legislación estipula que, con algunas excepciones, todo trabajador y los miembros de sus familias estén cubiertos por una red de protección social que se financia con contribuciones de empleadores y trabajadores. Esta legislación, en una gran medida se incumple y en otra medida tiene excepciones. Como resultado, la mayoría de los trabajadores no gozan de protección social contributiva. La demanda por tal protección es entonces satisfecha por otros medios: las familias y el estado. Sin embargo, cuando el estado provee protección social para quienes no la obtuvieron formalmente en el mercado laboral introduce distorsiones: los incentivos para contribuir a una protección social que provenga de las relaciones laborales se reducen. Esto es especialmente relevante en los empleos de baja productividad UR - https://www.undp.org/es/latin-america/publicaciones/politicas-de-proteccion-social-y-laboral-en-el-peru-una-espiral-de-buenas-intenciones-malos-resultados-y-peores ER -