TY - BOOK AU - García Peláez Cruz,Sara E. AU - López Calva,Luis Felipe AU - Malo Guzmán,Verónica TI - Cobertura universal en Salud: lecciones internacionales aprendidas y elementos para su consolidación en México SN - 9789275317860 U1 - 362.10972 PY - 2013/// CY - México PB - Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS) KW - Sistema Nacional de Salud KW - México KW - Salud Pública KW - 2000 KW - Seguridad social KW - Aspectos económicos KW - Atención en salud N1 - Bibliografía: p. 51-52; I Elementos esenciales para la cobertura universal. Aspectos conceptuales. Aspectos esenciales para dar forma al sistema de salud para la cobertura universal. Recursos humanos para el acceso universal. II. Lecciones internacionales aprendidas. Introducción. Chile. Colombia. España. Perú. III Elementos para la consolidación de la cobertura universal en México. Algunos antecedentes. La función de rectoría en México. Participación social para el acceso universal. Foro del 4 de abril “Avanzando hacia la cobertura universal efectiva, equitativa y solidaria”. Taller para el desarrollo de una agenda regional para hospitales en redes integradas de servicios de salud, 5 de abril del año 2013. El camino de la universalidad en salud en México. Propuesta de Funsalud. Planteamiento de IMSS-Oportunidades. Hospital Infantil Federico Gómez. El legado y qué sigue. Aportaciones de consultores independientes. 1. Atención primaria y calidad de los servicios de salud: una deuda histórica. 2. Seguridad social universal: ¿cómo garantizar un acceso efectivo al sistema de salud a todos los mexicanos? 3. Características para un nuevo sistema de salud en México. Propuesta UNAM: alternativas para mejorar el sistema de salud en México. Propuesta para transformar el Sistema Nacional de Salud del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. UAM-Xochimilco: la universalización del acceso a la salud. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C.: retos y perspectiva de derechos en la atención a la salud. Propuesta Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Confederación Patronal de la República Mexicana. De la cobertura universal hacia la efectividad en el sistema nacional de salud en México. IV Discusión y recomendaciones. Discusión. A modo de recomendaciones. Referencias. Anexos. 1. Indicadores básicos y tabla comparativa de países. 2. Listado de participantes en los foros UR - http://www.paho.org/mex/index.php?option=com_content&view=article&id=630:lanzamiento-del-libro-cobertura-universal-en-salud-&Itemid=0 ER -