TY - BOOK AU - Urbina Fuentes,Manuel TI - La experiencia mexicana en salud pública: oportunidad y rumbo para el tercer milenio SN - 968167877X U1 - 362.10972 PY - 2006/// CY - México PB - Secretaría de Salud: FUNSALUD, Fondo de Cultura Económica (FCE) KW - Salud pública KW - México KW - Asistencia médica KW - Seguros nacionales de salud N1 - Coeditado con: Organización Panamericana de la Salud (OPS) : Sociedad Mexicana de Salud Pública : Fundación Mexicana para la Salud : Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); Incluye referencias bibliográficas; I. Las primeras epidemias. II. La Viruela. III. Poliomielitis. IV. Paludismo V. Tuberculosis. VI. Lepra. VII. Infección por VIH/SIDA: oportunidades y retos. VIII. Las vacunas. IX. Las enfermedades prevenibles por vacunas. X. Poliomielitis. XI. La producción mexicana de reactivos y vacunas. XII. Cambios en los esquemas de vacunación y la vacunación en adultos. XIII. Cáncer. Cáncer cérvico uterino. XIV. Diabetes mellitus. XVI. Enfermedad mental. XVII. El terremoto de 1985 y la protección en edificios de salud. XVIII. Acciones en caso de huracanes en México. XIX. Promoviendo la salud, un movimiento en espiral ascendente. XX. Educación para la salud. XXI. Comunidades saludables. XXII. Proyectos de promoción de la salud. XXIII. Desarrollode políticas y programas. XXIV. Ingeniería sanitaria y los programas de agua. XXV. Zoonosis. XXVI. Las instituciones públicas de salud en México. XXVII. Medicina, seguridad e higiene en el trabajo. XXVIII. La seguridad social en México. XXIX. IMSSOportunidades. XXX. Los actores. XXXI: México como país miembro de la OPS. XXXII. Acciones conjuntas del gobierno mexicano y la OPS/OMS. XXXIII. La representación de OPS/OMS en México. XXXIV. Los mexicanos en la OPS. XXXV. Oficina de campo de El Paso. XXXVI. Desarrollo de las políticas públicas. XXXVII. Legislación y normalización. XXXVIII. Salud para todos. Atención primaria de la salud. XXXIX. La formación de recursos humanos. XL. Diseño y planificación de modelos hospitalarios. XLI. Epidemiología hospitalaria. XLII. Investigación en salud. XLIII. Rezagos y desafíos ER -