TY - BOOK ED - Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. México TI - Curso: Protección social en salud, políticas de acceso a medicamentos y equidad, 21 al 25 de abril de 2008 U1 - 614.07 PY - 2008/// CY - México PB - CIESS, Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) KW - Seguridad social KW - Estudio y enseñanza KW - Medicina KW - Fórmulas, recetas, prescripciones N1 - Presentaciones en PowerPoint: El acceso a medicamentos en el contexto de políticas de equidad y protección social en salud / María Cecilia Acuña. Políticas farmacéuticas del medicamento como producto de consumo al medicamento como insumo terapéutico / Dra. Nelly Marín; Desafíos del acceso a medicamentos en un contexto de acceso restringido a servicios de salud: Presentación estudio "impacto del acceso a servicios de salud sobre el acceso a medicamentos" / Ma. C. Acuña. Las estrategias de comercialización de la industria farmacéutica, su política de precio y patentes / David López; CENABAST. Marco teórico y práctico de la regulación de precios de medicamentos / Catalina de la Puente; Universidad ISALUD. El rol de la Central Nacional de Abastecimientos en la regulación de precios de medicamentos en Chile / Graciela García; CENABAST. Guatemala y la creación de su Pacto de Integridad entre el Instituto de Seguridad Social de Guatemala y sectores empresariales de la industria farmacéutica / Violeta María Mazariegos Zetina; IGSS. Favorecer el uso racional de los medicamentos / Esperanza G. Gallardo Díaz; Secretaría de Salud. Bases conceptuales del financiamiento de los medicamentos en un contexto de protección Social en Salud. Modelos de Financiamiento de medicamentos: los desafíos de la cobertura universal y de los programas verticales / Raúl E. Molina Salazar; Universidad Autónoma Metropolitana. Medicamentos esenciales como parte de un conjunto garantizado de prestaciones / Perla de Buschiazzo; Centro Universitario de Farmacología UNLP. Gestión del suministro de medicamentos / Mecanismos y estrategias puestos en práctica por los organismos internacionales y de los países en la región para garantizar el acceso a medicamentos: Fondo Estratégico / Nora Girón. Prescripción racional: brecha entre los estándares y la práctica médica / Perla de Buschiazzo; Centro Universitario de Farmacología UNLP. Las farmacias como establecimiento de salud / Nelly Marín. Taller: Experiencias nacionales en gestión, uso de medicamentos y regulación sanitaria en México / Juan Manuel Esteban Castro Albarrán; Secretaría de Salud. Agustín Amaya Chávez; Instituto Mexicano del Seguro Social. Síntesis / María Cecilia Acuña ER -