Indicadores de permanencia en los estados del sistema Carlos J. Soto Pérez
Tipo de material:
- 368.40631 21 C239r 1977 V.18

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | 368.40631 C239r 1977 V.18 Ej.3 | 3 | Disponible | ADISS2025-5546 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 368.40631 C239r 1977 V.18 | 1 | Disponible | 012299 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 368.40631 C239r 1977 V.18 Ej.2 | 2 | Disponible | 015852 |
«Técnicas actuariales y administrativas para la obtención de indicadores biométricos en la seguridad social» - En cubierta.
«Aportación del Instituto Mexicano del Seguro Social. Subdirección General Administrativa. Departamento Actuarial» - En cubierta.
Características básicas en la construcción del modelo que represente la población a nivel de asegurados - Matriz de transición - Apéndice.
«En particular es necesario obtener indicadores que nos permitan medir el tiempo promedio de permanencia como activo, inválido, jubilado y en el caso de muerte, el de la viuda, huérfanos y ascendientes, a partir de cada una de las edades que puedan tener los asegurados presentes y futuros, con el objeto de llegar a una mejor estimación de la carga financiera que representen.»
PDF 846 KB.