Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La seguridad social en Chile 1980-2015 pról. Fabio Bertranou

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Chile CIEDESS 2016Edición: 6a edDescripción: 726 p. il., gráf. 24 cmISBN:
  • 9789567265763
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 368.40983 C245mo 2015
Contenidos:
I Evolución de la seguridad social en Chile. II Resultados y tendencias. III Beneficios del sistema de seguridad social. IV Instituciones del Sistema de Seguridad Social. V Organismos supervisores. VI Previsión de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Publica.
Resumen: El Capítulo I presenta una descripción sobre la evolución de la Seguridad Social en el país, identificando los periodos de transición, modernización y consolidación. Explica los principios y fundamentos que se tuvieron en cuenta para impulsar las principales reformas; y de fine esquemáticamente la estructura de instituciones y de programas que la conforman. En el Capítulo II se analizan los resultados que ha tenido la Seguridad Social en Chile y su impacto en la macroeconomía del país. Además, se desarrolla en extenso la actualización que se ha llevado a cabo en la Seguridad Social y su relación con la microeconomía. El Capítulo III describe las prestaciones y beneficios que entrega cada área del sistema de Seguridad Social, a saber, pensiones, salud, prestaciones familiares, desempleo, capacitación, crédito social, vivienda, beneficios asistenciales y programas de desarrollo social. El Capítulo IV describe las instituciones que actúan en la administración del sistema de Seguridad Social, detallando su evolución histórica y naturaleza jurídica, el rol que cumple cada una de ellas en la consolidación del sistema y las prestaciones y beneficios en cuya gestión participan. Se destaca el papel que le cabe al sector privado en la operación y financiamiento de ellas, analizándose las características de las distintas entidades involucradas. El Capítulo V identifica a los organismos supervisores, es decir, las superintendencias y organismos fiscalizadores de cada ramo. Entre ellos se encuentran las Superintendencias de Pensiones, Salud, Seguridad Social, Valores y Seguros y otras. Por último, en el Capítulo VI se describe el sistema previsional de las Fuerzas Armadas y de Orden, su institucionalidad y las normas legales sobre Seguridad Social aplicables al personal de dichas instituciones.
Tipo de ítem: Libro
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
BIBLIOTECA CIESS Acervo General BIBLIOTECA CIESS Acervo General 368.40983 C245mo 2015 1 Disponible 044331
Total de reservas: 0

Bibliografía p. 703-708.

I Evolución de la seguridad social en Chile. II Resultados y tendencias. III Beneficios del sistema de seguridad social. IV Instituciones del Sistema de Seguridad Social. V Organismos supervisores. VI Previsión de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Publica.

El Capítulo I presenta una descripción sobre la evolución de la Seguridad Social en el país, identificando los periodos de transición, modernización y consolidación. Explica los principios y fundamentos que se tuvieron en cuenta para impulsar las principales reformas; y de fine esquemáticamente la estructura de instituciones y de programas que la conforman. En el Capítulo II se analizan los resultados que ha tenido la Seguridad Social en Chile y su impacto en la macroeconomía del país. Además, se desarrolla en extenso la actualización que se ha llevado a cabo en la Seguridad Social y su relación con la microeconomía. El Capítulo III describe las prestaciones y beneficios que entrega cada área del sistema de Seguridad Social, a saber, pensiones, salud, prestaciones familiares, desempleo, capacitación, crédito social, vivienda, beneficios asistenciales y programas de desarrollo social. El Capítulo IV describe las instituciones que actúan en la administración del sistema de Seguridad Social, detallando su evolución histórica y naturaleza jurídica, el rol que cumple cada una de ellas en la consolidación del sistema y las prestaciones y beneficios en cuya gestión participan. Se destaca el papel que le cabe al sector privado en la operación y financiamiento de ellas, analizándose las características de las distintas entidades involucradas. El Capítulo V identifica a los organismos supervisores, es decir, las superintendencias y organismos fiscalizadores de cada ramo. Entre ellos se encuentran las Superintendencias de Pensiones, Salud, Seguridad Social, Valores y Seguros y otras. Por último, en el Capítulo VI se describe el sistema previsional de las Fuerzas Armadas y de Orden, su institucionalidad y las normas legales sobre Seguridad Social aplicables al personal de dichas instituciones.

PDF 8,080 KB

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir