Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Reformas pensionales: superar las brechas del sistema dual Hernando Torres Corredor, editor; Diana del Pilar Colorado Acevedo, coordinadora académica.

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Universidad Nacional de Colombia. Centro de pensamiento en Reforma Pensional Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Editorial Universidad Nacional de Colombia 2023Descripción: 384 p. il. 27 cmISBN:
  • 9789585051539
  • 9789585051553
Otro título:
  • Superar las brechas del sistema dual
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 331.25209861 R332p 2023 21
Contenidos:
Parte 1. Escenarios jurídicos de las reformas pensionales ; Internacional ; Por un enfoque garantista del modelo global de pensiones públicas y privadas / José Luis Monereo Pérez ; El objetivo protección social en el ámbito internacional / Belén Alonso-Olea García ; H en materia pensionaria y su influjo en las reformas previsionales / Luis Mendoza Legoas ; Nacional ; Repensar los sistemas pensionales / Hernando Torres Corredor ; El cierre de las brechas de género en el sistema de seguridad social en pensiones: un compromiso pendiente / Diana del Pilar Colorado Acevedo y Cristian Andrey Urrego Rojas ; Afiliación y traslado de régimen pensional: legislación y jurisprudencia / Carlos Alberto Cortés Riaño ; Sistema de pensiones en riesgos laborales y novedades legales en pandemia / Carlos Luis Ayala -- Parte 2. Escenarios económicos y laborales de la reforma pensional ; El régimen de aseguramiento individual en pensiones: un bucle no virtuoso para el sistema de protección social / Decsi Astrid Arévalo Hernández ; Suficiencia y sostenibilidad social del régimen pensional de ahorro individual colombiano / Stefano Farné y Alejandro Nieto Ramos ; Transición demográfica, el mercado laboral y el futuro pensional de Colombia / Jaime Tenjo Galarza -- Las cifras del debate pensional en Colombia / Alejandra Sánchez Vásquez y Nicolás Alfonso Verano Camacho ; Matemáticas actuariales de las pensiones en Colombia: la respuesta a la pregunta ¿es posible pensionarse en Colombia? / Óscar Javier López Alfonso y Deisy Yanira Camargo Galvis ; Perfil demográfico, envejecimiento y el reto pensional en Colombia / B. Piedad Urdinola -- Parte 3. Recomendaciones ; Recomendaciones para superar la brecha del sistema dual / Hernando Torres Corredor.
Resumen: La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Pensamiento en Salud de la Universidad Nacional de Colombia, vienen centrando sus esfuerzos académicos para estudiar la realidad y perspectiva del fenómeno pensional, bajo los escenarios jurídicos, económicos, actuariales, demográficos y sociales. Para tal efecto, se invitó a participar en este proceso a investigadores y académicos, nacionales e internacionales, quienes abordaron, para su análisis, algunos de los tópicos más relevantes sobre la configuración, desarrollo, logros e insuficiencias de los dos regímenes pensionales que estructuran el sistema pensional dual o paralelo en Colombia. En los escritos se han de encontrar análisis y respuestas para algunos interrogantes (planteados), bien sea bajo la configuración de reformas de carácter estructural, o bien, por reformas de carácter paramétrico; en el primer evento se sustituirá el sistema dual insuficiente e inequitativo, por un nuevo diseño de protección a la vejez; para la segunda modalidad paramétrica, se cambiarían las variables de edad, tiempo de cotización, subsidios, límites a los montos de prestaciones económicas, tasa de reemplazo y desigualdad de género entre otros.-- Contracubierta editor
Tipo de ítem: Libro
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
BIBLIOTECA CIESS Acervo General BIBLIOTECA CIESS Acervo General 331.25209861 R332p 2023 1 Disponible 044325
Total de reservas: 0

Bibliografía al final de cada capítulo.

Parte 1. Escenarios jurídicos de las reformas pensionales ; Internacional ; Por un enfoque garantista del modelo global de pensiones públicas y privadas / José Luis Monereo Pérez ; El objetivo protección social en el ámbito internacional / Belén Alonso-Olea García ; H en materia pensionaria y su influjo en las reformas previsionales / Luis Mendoza Legoas ; Nacional ; Repensar los sistemas pensionales / Hernando Torres Corredor ; El cierre de las brechas de género en el sistema de seguridad social en pensiones: un compromiso pendiente / Diana del Pilar Colorado Acevedo y Cristian Andrey Urrego Rojas ; Afiliación y traslado de régimen pensional: legislación y jurisprudencia / Carlos Alberto Cortés Riaño ; Sistema de pensiones en riesgos laborales y novedades legales en pandemia / Carlos Luis Ayala -- Parte 2. Escenarios económicos y laborales de la reforma pensional ; El régimen de aseguramiento individual en pensiones: un bucle no virtuoso para el sistema de protección social / Decsi Astrid Arévalo Hernández ; Suficiencia y sostenibilidad social del régimen pensional de ahorro individual colombiano / Stefano Farné y Alejandro Nieto Ramos ; Transición demográfica, el mercado laboral y el futuro pensional de Colombia / Jaime Tenjo Galarza -- Las cifras del debate pensional en Colombia / Alejandra Sánchez Vásquez y Nicolás Alfonso Verano Camacho ; Matemáticas actuariales de las pensiones en Colombia: la respuesta a la pregunta ¿es posible pensionarse en Colombia? / Óscar Javier López Alfonso y Deisy Yanira Camargo Galvis ; Perfil demográfico, envejecimiento y el reto pensional en Colombia / B. Piedad Urdinola -- Parte 3. Recomendaciones ; Recomendaciones para superar la brecha del sistema dual / Hernando Torres Corredor.

La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Pensamiento en Salud de la Universidad Nacional de Colombia, vienen centrando sus esfuerzos académicos para estudiar la realidad y perspectiva del fenómeno pensional, bajo los escenarios jurídicos, económicos, actuariales, demográficos y sociales. Para tal efecto, se invitó a participar en este proceso a investigadores y académicos, nacionales e internacionales, quienes abordaron, para su análisis, algunos de los tópicos más relevantes sobre la configuración, desarrollo, logros e insuficiencias de los dos regímenes pensionales que estructuran el sistema pensional dual o paralelo en Colombia. En los escritos se han de encontrar análisis y respuestas para algunos interrogantes (planteados), bien sea bajo la configuración de reformas de carácter estructural, o bien, por reformas de carácter paramétrico; en el primer evento se sustituirá el sistema dual insuficiente e inequitativo, por un nuevo diseño de protección a la vejez; para la segunda modalidad paramétrica, se cambiarían las variables de edad, tiempo de cotización, subsidios, límites a los montos de prestaciones económicas, tasa de reemplazo y desigualdad de género entre otros.-- Contracubierta editor

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir