Encuesta sobre trabajadores en plataformas digitales basadas en la web: nuevos datos para la región de América Latina y el Caribe Tulio Cravo
Tipo de material:
- 9789220417492
- 9789220417508 (PDF)
- 331.11 21 C598e 2025

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | Colección Recursos electrónicos | 331.11 C598e 2025 | 1 | Disponible | PDF5567 |
Título en inglés: Survey of workers on web-based digital platforms. New data for the Latin American and Caribbean region.
Bibliografía p. 49-50.
1. Introducción. El trabajo en las plataformas digitales: ¿qué es y cuándo surgió?. ¿Cuáles son las modalidades de trabajo en las plataformas?. ¿Cuál es la dimensión del trabajo en las plataformas
digitales?. ¿Cuáles son algunos de los desafíos?. 2. Los trabajadores de las plataformas digitales en América Latina y el Caribe (ALC). ¿En qué tipo de trabajo de plataforma digital trabajan?. Cobertura geográfica. Aspectos demográficos de los trabajadores de plataforma. Migración. ¿Para quiénes trabajan?. 3. Motivaciones y situación laboral. 4. Ingresos y carga laboral. 5. Salud y seguridad social. 6. Consideraciones finales. 7. Referencias. 8. Anexo. Tabla Estudios sobre plataformas digitales basadas en la ubicación.
El estudio analiza el trabajo en plataformas digitales basadas en la web en América Latina y el Caribe mediante una encuesta a 1,153 trabajadores de 21 países. Los resultados muestran que el 93% reside en zonas urbanas, con una edad mediana de 33 años y un alto nivel educativo (38% con licenciatura). El 8% son migrantes, principalmente venezolanos, y el 53% trabaja para contratantes fuera de la región. Aunque el 52% complementa sus ingresos con esta actividad, los trabajadores exclusivos enfrentan condiciones cercanas al salario mínimo y exclusión de seguridad social (40%). Se identifican riesgos como inseguridad financiera y largas jornadas. El informe busca informar políticas públicas para promover trabajo decente en este sector en crecimiento.
PDF 2.3 MB