Incrementar la ocupación hospitalaria en el Departamento de Pediatría del Hospital de Infectología Centro Médico "La Raza" Jorge Guajardo
Tipo de material:
- 339.43307 21 C163dg 2001gu

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 338.43307 C163dg 2001gu | 1 | Disponible | 032028 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | 338.43307 C163dg 2001gu Ej.2 | 2 | Disponible | ADISS2024-5197 |
Trabajo que se presenta en el Diplomado a distancia: Gerencia y economía de los servicios de salud, realizado del 4 de junio al 9 de noviembre del 2001, organizado por el CIESS.
Bibliografía p. 11.
Introducción - Matriz FODA - Matriz de posicionamiento - Visión - Misión - Valores - Objetivos - Estrategias - Plan de acción - Sistema de evaluación - Evaluación económica - Indicadores institucionales - Bibliografía - Anexos.
El presente documento tiene como propósito presentar un proyecto para incrementar la ocupación hospitalaria en el Departamento de Pediatría. En la infectología pediátrica existen diferentes y nuevos horizontes que ofrecen retos al clínico y nuevas áreas para la investigación, como en aquellos pacientes con procesos linfoproliferativos, pacientes con inmunodeficiencias tanto primarias como secundarias, resistencia a fármacos (tuberculosis, streptococo pn, Hib). El servicio de infectología pediátrica se ubica en el Hospital de infectología, formando parte del Centro Médico La Raza, es un servicio de referencia para el área norte que comprende la región La Raza del IMSS para pacientes con procesos infectocontagiosos. Tiene como misión brindar la atención oportuna y de calidad a los pacientes en edad pediátrica, que cursen con enfermedades infecto-contagiosas, otorgándoles los recursos de manera eficiente con objeto de que recuperen la salud y así una calidad de vida adecuada. Así como ser fuente de recursos humanos propiciando la actualización y la investigación en el área infectológica.
PDF 1 MB