Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las TIC en la escuela : Nuevas herramientas para viejos y nuevos problemas /

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series ÁgoraEditor: México : Océano Travesía, 2012Edición: Primera ediciónDescripción: 465 páginas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786074003147
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 371.33 G6191 2012
Contenidos:
Presentación / Daniel Goldin, Marina Kriscautzky y Flora Perelman. -- Primera parte: La intrusa y una invitada especial. -- La intrusa / Pedro Orgambide. -- La incorporación de las TIC en el aula. Un desafío para las prácticas escolares de lectura y escritura / Entrevista a Delia Lerner. -- Segunda parte: Para comprender las TIC. -- Presentación. Las tecnologías de la información y la comunicación: Una introducción para educadores / Manuel Gándara. -- Aproximación al mapa cuantitativo y cualitativo de las TIC entre los jóvenes de la región. Una realidad desigual y heterogénea / Rosalía Winocur y Carolina Aguerre. -- La lectura y la escritura escolares ante el desafío de las nuevas tecnologías / Anne-Marie Chartier. -- Palos en la rueda. Cinco factores de resistencia a la integración de Internet en la escuela / Roxana Cabello. -- La metamorfosis digital: Cambios, ventajas y riesgos de leer y escribir en la red / Daniel Cassany. -- Tercera parte: La incorporación de la TIC en la escuela. -- Presentación. -- Prácticas de lectura y escritura en entornos digitales: La pertinencia de incluirlas desde la alfabetización inicial / Marina Kriscautsky. -- Las lecturas exploratorias como objetos de enseñanza / Flora Perelman. -- Nuevas herramientas para viejas operaciones: la edición de textos / Mónica Báez. -- Indagar, estudiar, comunicar...aprender / Myriam Nemirovsky. -- Nuevas tecnologías y enseñanza de las ciencias sociales a partir de algunas ideas / Analía Segal. -- Las posibilidades didácticas de internet. Una experiencia de intercambio epistolar entre niños de 4 a 10 arios de México y Argentina / María Laura Galaburri y María Luisa Díaz González. -- Apéndice. Topografías de la integración de TIC en Latinoamérica: hacia la interpretación de los estilos de adopción de tecnología en educación / Alejandro Artopoulos y Débora Kozak. -- Fichas biobibliográficas de los autores.
Resumen: “Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han modificado nuestra manera de leer, escribir, informarnos, construir y participar en el mundo. Sin embargo, en el ámbito escolar no se ha sabido muy bien cómo incorporarlas. Tras el rechazo y la resistencia iniciales, las TIC se presentan hoy como las herramientas que podrán resolver los problemas y rezagos de la educación. Pero esto no puede ser sino una manera simplista de plantear la relación entre innovación tecnológica y calidad educativa. En este libro se ha convocado a destacados especialistas que aportan información, análisis, experiencias y reflexiones estimulantes que permiten pensar cómo utilizar los formidables recursos de las TIC para alcanzar no sólo una mejora en la calidad de la educación, sino una sociedad más justa y democrática.” -- tomado de la contraportada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Jardín LAC Vizcaínas Biblioteca de colecciones curadas Lectura y cultura escrita 371.33 G6191 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible JLV24101283

Presentación / Daniel Goldin, Marina Kriscautzky y Flora Perelman. -- Primera parte: La intrusa y una invitada especial. -- La intrusa / Pedro Orgambide. -- La incorporación de las TIC en el aula. Un desafío para las prácticas escolares de lectura y escritura / Entrevista a Delia Lerner. -- Segunda parte: Para comprender las TIC. -- Presentación. Las tecnologías de la información y la comunicación: Una introducción para educadores / Manuel Gándara. -- Aproximación al mapa cuantitativo y cualitativo de las TIC entre los jóvenes de la región. Una realidad desigual y heterogénea / Rosalía Winocur y Carolina Aguerre. -- La lectura y la escritura escolares ante el desafío de las nuevas tecnologías / Anne-Marie Chartier. -- Palos en la rueda. Cinco factores de resistencia a la integración de Internet en la escuela / Roxana Cabello. -- La metamorfosis digital: Cambios, ventajas y riesgos de leer y escribir en la red / Daniel Cassany. -- Tercera parte: La incorporación de la TIC en la escuela. -- Presentación. -- Prácticas de lectura y escritura en entornos digitales: La pertinencia de incluirlas desde la alfabetización inicial / Marina Kriscautsky. -- Las lecturas exploratorias como objetos de enseñanza / Flora Perelman. -- Nuevas herramientas para viejas operaciones: la edición de textos / Mónica Báez. -- Indagar, estudiar, comunicar...aprender / Myriam Nemirovsky. -- Nuevas tecnologías y enseñanza de las ciencias sociales a partir de algunas ideas / Analía Segal. -- Las posibilidades didácticas de internet. Una experiencia de intercambio epistolar entre niños de 4 a 10 arios de México y Argentina / María Laura Galaburri y María Luisa Díaz González. -- Apéndice. Topografías de la integración de TIC en Latinoamérica: hacia la interpretación de los estilos de adopción de tecnología en educación / Alejandro Artopoulos y Débora Kozak. -- Fichas biobibliográficas de los autores.

“Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han modificado nuestra manera de leer, escribir, informarnos, construir y participar en el mundo. Sin embargo, en el ámbito escolar no se ha sabido muy bien cómo incorporarlas. Tras el rechazo y la resistencia iniciales, las TIC se presentan hoy como las herramientas que podrán resolver los problemas y rezagos de la educación. Pero esto no puede ser sino una manera simplista de plantear la relación entre innovación tecnológica y calidad educativa. En este libro se ha convocado a destacados especialistas que aportan información, análisis, experiencias y reflexiones estimulantes que permiten pensar cómo utilizar los formidables recursos de las TIC para alcanzar no sólo una mejora en la calidad de la educación, sino una sociedad más justa y democrática.” -- tomado de la contraportada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local