Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Protección social de emergencia frente a los impactos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe Bernardo Atuesta, Tamara Van Hemelryck Evidencia y aprendizajes sobre sistemas universales, integrales, sostenibles y resilientes de protección social

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Documentos de proyectos ; LC/TS.2022/143Detalles de publicación: Chile CEPAL Naciones Unidas 2022Descripción: 124 p. il., gráficas 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 368.40980 A886p 2022 21
Recursos en línea:
Contenidos:
I. Medidas de emergencia adoptadas en América Latina y el Caribe. Población objetivo de las medidas de protección social no contributiva de emergencia. Cobertura. Estimaciones de gasto. Suficiencia. Institucionalidad. Registros de información social. Forma y lugar de entrega. Programas continuos de transferencias no contributivas y su rol en las medidas de emergencia por COVID-19 . Principales medidas de emergencia dirigidas a trabajadores informales. Principales medidas de emergencia dirigidas a trabajadores formales. II. Primeros resultados de las medidas de emergencia. Respuesta oportuna, rápida y suficiente de las medidas de emergencia. Efecto de las medidas de protección social de emergencia sobre las tasas de pobreza y la desigualdad. III. Desafíos e innovaciones operacionales.
Tipo de ítem: Recurso electrónico
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital 368.40980 A886p 2022 1 Disponible PDF3550
Total de reservas: 0

El trabajo se realizó en el marco del proyecto “Protección social y vulnerabilidad”, financiado por la Unión Europea.

Bibliografía p. 95-100.

I. Medidas de emergencia adoptadas en América Latina y el Caribe. Población objetivo de las medidas de protección social no contributiva de emergencia. Cobertura. Estimaciones de gasto. Suficiencia. Institucionalidad. Registros de información social. Forma y lugar de entrega. Programas continuos de transferencias no contributivas y su rol en las medidas de emergencia por COVID-19 . Principales medidas de emergencia dirigidas a trabajadores informales. Principales medidas de emergencia dirigidas a trabajadores formales. II. Primeros resultados de las medidas de emergencia. Respuesta oportuna, rápida y suficiente de las medidas de emergencia. Efecto de las medidas de protección social de emergencia sobre las tasas de pobreza y la desigualdad. III. Desafíos e innovaciones operacionales.

Archivo PDF 1,722 KB.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir