Los programas de transferencias condicionadas y el mercado laboral Andrés Marinakis, Gerhard Reinecke
Tipo de material:
- 331.12 C881 V.10 21

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 331.12 C881 V.10 | 1 | Disponible | 032891 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | 331.12 C881 V.10 Ej.2 | 2 | Disponible | PDF2955 |
Bibliografía p. 23-25.
I. El desempeño de los mercados laborales de América Latina y el Caribe en 2013. La paradoja en la coyuntura: leve baja en el desempleo pese a la disminución de la tasa de ocupación. Tendencia positiva para las mujeres pero negativa para los jóvenes. El empleo asalariado pierde dinamismo. El empleo registrado sigue creciendo más que el empleo total, a pesar de que el ritmo es muy inferior al de años anteriores. Variado desempeño del empleo por ramas de actividad económica. Salarios. II. Los programas de transferencias condicionadas y el mercado laboral. Los retos para la inclusión laboral. Programas de inclusión laboral y generación de ingresos para los destinatarios de los PTC. ¿Desincentivos a la inclusión laboral?. ¿Desincentivos a la formalización?. Conclusiones y recomendaciones de política.