Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Pensiones: ¿seguridad social o gran negocio?: radiografía del sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y propuestas para un nuevo modelo: a 15 años de la creación del Sistema Dominicano de Seguridad Social Marco Antonio Kremerman Strajilevich, Gonzalo Ignacio Durán Sanhueza, Recaredo Alberto Gálvez Carrasco, Matías Bosch Carcuro, Gonzalo Basile

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: República Dominicana Fundación Sol Fundación Juan Bosch Médicos del Mundo 2016Descripción: 83 p. cuadros 28 cmISBN:
  • 9789945857870
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 331.252097293 21 S456 2016
Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen de principales hallazgos y planteamientos del estudio. I. Conceptos y antecedentes básicos para comprender un sistema de pensiones. Seguridad Social. Principales hitos. Principales convenios e instrumentos internacionales. Sistemas de pensiones. Beneficios. Administración y gestión. Gestión privada. El Sistema Dominicano de Seguridad Social. II. Las reformas de seguridad social como creación de mercados y grandes negocios privados. La financiarización de la previsión social en la reforma estructural de pensiones. La reforma dominicana de Seguridad Social y Pensiones. III. En República Dominicana se ha construido una enorme máquina financiera en la que las pensiones son negocio de unos pocos. Descripción general de las AFP de República Dominicana. Ingresos y utilidades del sistema de AFP. ¿Dónde las AFP ponen el dinero ahorrado por trabajadores y empleadores?. Rentabilidad de los fondos y rentabilidad para empresas dueñas de las AFP y sus controladores. AFP Popular. AFP Scotia Crecer. AFP Reservas. AFP Romana. AFP Siembra. Rentabilidad Histórica Sistema de AFP. Otras AFP. AFP ya desaparecidas y concentración de mercado. IV. A los afiliados y cotizantes les va a ir muy mal con este sistema. Mucha fuerza de trabajo, pocos cotizantes. Bajos salarios y baja tasa de reemplazo. Las AFP, los bancos y el endeudamiento de los trabajadores y empleadores. V. ¿Seguir así o construir un sistema de pensiones de reparto solidario? Comparación con el caso de INABIMA.
Tipo de ítem: Recurso electrónico
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital 331.252097293 S456 2016 1 Disponible PDF1140
Total de reservas: 0

Bibliografía p. 81-83.

Resumen de principales hallazgos y planteamientos del estudio. I. Conceptos y antecedentes básicos para comprender un sistema de pensiones. Seguridad Social. Principales hitos. Principales convenios e instrumentos internacionales. Sistemas de pensiones. Beneficios. Administración y gestión. Gestión privada. El Sistema Dominicano de Seguridad Social. II. Las reformas de seguridad social como creación de mercados y grandes negocios privados. La financiarización de la previsión social en la reforma estructural de pensiones. La reforma dominicana de Seguridad Social y Pensiones. III. En República Dominicana se ha construido una enorme máquina financiera en la que las pensiones son negocio de unos pocos. Descripción general de las AFP de República Dominicana. Ingresos y utilidades del sistema de AFP. ¿Dónde las AFP ponen el dinero ahorrado por trabajadores y empleadores?. Rentabilidad de los fondos y rentabilidad para empresas dueñas de las AFP y sus controladores. AFP Popular. AFP Scotia Crecer. AFP Reservas. AFP Romana. AFP Siembra. Rentabilidad Histórica Sistema de AFP. Otras AFP. AFP ya desaparecidas y concentración de mercado. IV. A los afiliados y cotizantes les va a ir muy mal con este sistema. Mucha fuerza de trabajo, pocos cotizantes. Bajos salarios y baja tasa de reemplazo. Las AFP, los bancos y el endeudamiento de los trabajadores y empleadores. V. ¿Seguir así o construir un sistema de pensiones de reparto solidario? Comparación con el caso de INABIMA.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir