Impacto del Seguro Popular en el sistema de salud mexicano Asa Cristina Laurell
Tipo de material:
- 9789871891702
- 368.401972 L378i 2013 21

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | Colección Recursos electrónicos | 368.401972 L378i 2013 | 1 | Disponible | PDF1288 |
Bibliografía: 133-142
I. Introducción. II. Estado del conocimiento. II. 1 Determinantes sociales de la salud y pobreza. II. 2 Las reformas sociales del Estado. II. 3 Las reformas de salud hegemónicas. II. 4 La conformación del sistema de salud en México y sus reformas. III. Marco conceptual y metodológico-técnico. III.1 Definición de conceptos y términos. III. 2. Fuentes de información y procesamiento de datos. IV. Resultados y análisis de datos. IV.1 Análisis de la ENIGH y datos de la Comisión de Protección Social en Salud. IV.2 Cobertura y acceso a los servicios de salud del SNPSS. IV.3 Financiamiento de los servicios del Sistema de Protección Social en Salud. IV. 4. La pugna distributiva entre el SPSS y los institutos de seguro social laboral. IV. 5. La nueva dinámica del sistema público de salud. V. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía. Documentos oficiales. Acrónimos, siglas y abreviaturas. ANEXO I. Anexo Metodológico. I. Fuentes cuantitativas. II. Fuentes documentales no cuantitativas. Anexo ii. Catálogo Universal de Servicios de Salud 2010. I. Salud pública. II Consulta de medicina general/familiar y de especialidad. III. Odontología. IV Urgencias. V. Hospitalización. VI. Cirugía. Intervenciones del seguro médico para una nueva generación.