Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Trinidad y Tobago Claudia Robles y Luis Hernán Vargas
Tipo de material:
- 1564-4162
- 368.40972983 21 R666s 2013

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | Colección Recursos electrónicos | 368.40972983 R666s 2013 | 1 | Disponible | PDF651 |
I. Introducción. I. Trinidad y Tobago: principales indicadores económicos y sociales. III. El pilar contributivo: seguridad social. A. La estructura del sistema de pensiones. B. Cobertura y gastos de la seguridad social. IV. El pilar no contributivo: fondos sociales y programas de transferencias monetarias. A. Perspectiva general del pilar no contributivo. B. Gastos, financiamiento y cobertura de los programas no contributivos. V. Políticas de empleo y la regulación del mercado laboral en Trinidad y Tobago. VI. El sector de la salud en Trinidad y Tobago. A. Visión general del sistema de salud. B. Gasto social, financiamiento y cobertura del sistema de salud. C. Plan de reformas para el sistema de salud. VII. El sector de la educación. A. Perspectiva general y componentes clave del sistema. Atención y educación durante la primera infancia (AEPI) 2. Sistema de educación primaria. 3. Sistema de educación secundaria. 4. Sistema de educación superior. B. Gasto social en educación. C. Cobertura del sistema educativo. VIII. Conclusiones finales.
PDF 912 KB