Mercados laborales, migración laboral intrarregional y desafíos de la protección social en los países de Centroamérica y la República Dominicana Mariela Buonomo Zabaleta
Tipo de material:
- 330 N313s.e.p.148 2013 21
Contenidos:
Contenido: I. Movimientos migratorios en Centroamérica y la República Dominicana. II. Mercados laborales y acceso a la protección social en Centroamérica y la República Dominicana. A. Asimetrías de los mercados laborales de la subregión. B. El acceso a la protección social y su vinculación con el empleo. III. Inserción laboral y acceso a la protección social de los migrantes intrarregionales. IV. Desafíos para la universalización de la protección social y la inclusión de los migrantes. A. La evolución demográfica y de los mercados laborales. B. Financiamiento de la protección social. C. Migración y portabilidad de derechos de protección social. V. Conclusiones

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | Colección Recursos electrónicos | 330 N313s.e.p.148 2013 | 1 | Disponible | PDF 1202 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | Colección Recursos electrónicos | 330 N313s.e.p.148 2013 | Disponible | PDF1202 |
Total de reservas: 0
Contenido: I. Movimientos migratorios en Centroamérica y la República Dominicana. II. Mercados laborales y acceso a la protección social en Centroamérica y la República Dominicana. A. Asimetrías de los mercados laborales de la subregión. B. El acceso a la protección social y su vinculación con el empleo. III. Inserción laboral y acceso a la protección social de los migrantes intrarregionales. IV. Desafíos para la universalización de la protección social y la inclusión de los migrantes. A. La evolución demográfica y de los mercados laborales. B. Financiamiento de la protección social. C. Migración y portabilidad de derechos de protección social. V. Conclusiones