Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Impacto del seguro popular sobre la desigualdad en el financiamiento de la salud en México, 2004-2010 John Scott

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Documento de Trabajo ; 400Detalles de publicación: México Centro de Investigación y Docencia Económicas. División de Economía (CIDE) 2007Descripción: 32 p. graf. 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 614.0972 C163d.t.400
Resumen: Evaluación preliminar del impacto del Seguro Popular (SP) sobre las desigualdades en el financiamiento de la salud entre los estados y los hogares. Existen en México desigualdades extremas en el financiamiento de la salud, explicadas por la alta proporción que representa el gasto de bolsillo de los hogares en el financiamiento total de la salud, como de la incidencia desigual del gasto público en salud. El trabajo se divide en dos partes. La primera evalúa las desigualdades estatales en el financiamiento público de la salud, considerando tres temas principales: a) la distribución del gasto federal en salud en beneficio de la población no asegurada, b) la capacidad financiera que tienen los estados para asumir la carga que les correspondería bajo las actuales reglas de operación del SP y c) los incentivos que implican estas reglas para el esfuerzo financiero de los estados en salud. En la segunda parte se evalúa el impacto del SP en el conjunto de recursos financieros para la salud (públicos y privados) disponibles a los hogares en México.
Tipo de ítem: Folleto
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
BIBLIOTECA CIESS Acervo General BIBLIOTECA CIESS Acervo General NFIC 614.0972 C163d.t.400 1 Disponible 039913
Total de reservas: 0

Evaluación preliminar del impacto del Seguro Popular (SP) sobre las desigualdades en el financiamiento de la salud entre los estados y los hogares. Existen en México desigualdades extremas en el financiamiento de la salud, explicadas por la alta proporción que representa el gasto de bolsillo de los hogares en el financiamiento total de la salud, como de la incidencia desigual del gasto público en salud. El trabajo se divide en dos partes. La primera evalúa las desigualdades estatales en el financiamiento público de la salud, considerando tres temas principales: a) la distribución del gasto federal en salud en beneficio de la población no asegurada, b) la capacidad financiera que tienen los estados para asumir la carga que les correspondería bajo las actuales reglas de operación del SP y c) los incentivos que implican estas reglas para el esfuerzo financiero de los estados en salud. En la segunda parte se evalúa el impacto del SP en el conjunto de recursos financieros para la salud (públicos y privados) disponibles a los hogares en México.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir