Las cuentas nacionales de salud y el financiamiento de los servicios Carlos Cruz y otros
Tipo de material:
- 9686186123
- 614.0972 21 F685es V.07

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 614.0972 F685es V.07 | 1 | Disponible | 030116 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 614.0972 F685es V.07 Ej.2 | 2 | Disponible | 035886 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | 614.0972 F685es V.07 Ej.3 | 3 | Disponible | PDF5505 |
Bibliografía p. 71-72.
Vínculo entre la economía y el Sector Salud. La salud como componente esencial del bienestar social. La salud como componente del capital humano. El incremento de las demandas de atención a la salud.
El complejo médico industrial como actividad económica creciente - Conceptos económicos para el análisis de la eficiencia en la asignación de recursos para la salud. La eficiencia en la asignación de recursos. El mercado de la atención médica. La planeación en el sistema de salud - El Sistema de Cuentas Nacionales de Salud. El Sistema de Cuentas Nacionales. El Sistema de Estadísticas Nacionales de Salud. El Sistema de Cuentas Nacionales de Salud: requisitos y utilidad. El Sistema Nacional de Salud dentro del Sistema de Cuentas Nacionales de México. Las limitaciones del análisis tradicional del
financiamiento de los servicios de salud - El financiamiento de los servicios de salud y el análisis de los flujos financieros. Diferenciación entre fuente y fondo de financiamiento, institución prestadora de servicios y destino de los recursos.
PDF 2.45 MB