Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La economía invisible y las desigualdades de género: la importancia de medir y valorar el trabajo no remunerado pról. Mirta Roses periago, José Luis Machinea

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: U.S.A Organización Panamericana de la Salud. Unidad de Género, Étnia y Salud Organización Mundial de la Salud (OMS) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) 2008Descripción: x ,298 p. 25 cmISBN:
  • 9789275332245
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.3 E1944 2008 21
Recursos en línea:
Contenidos:
Prólogo p.v. Introducción, p.vii. PARTE I. Las cuentas satélite del sector hogares y la medición y valoración del trabajo no remunerado: resultados e implicaciones de política para la reducción de las desigualdades de género. Capítulo 1 La valoración del trabajo no remunerado: una estrategia clave para la política de igualdad de género / Elsa Gómez Gómez, p.3. Capítulo 2 Cuentas de producción doméstica de los hogares para Canadá, México y Estados Unidos: aspectos metodológicos, resultados y recomendaciones / Barbara M Fraumeni, p.21. Capítulo 3 Cuentas satélite de los servicios no remunerados de los hogares: una aproximación para México / María Eugenia Gómez Luna, p.35. Capítulo 4 Cómo valorar el trabajo no remunerado/ Debbie Budlender y Ann Lisbet Brathaug, p.59. Capítulo 5 Marco conceptual y lineamientos metodológicos de la cuenta satélite de los hogares para medir el trabajo no remunerado en salud / Lourdes Ferrán, p.87. Capítulo 6 Integración del trabajo no remunerado en el análisis de los sectores de salud y bienestar social, p.99. Diez buenas razones para medir el trabajo no remunerado en el cuidado de la salud / María Angeles Durán, p.147. PARTE II. Propuestas conceptuales y metodológicas Capítulo 7 Las encuestas del uso del tiempo: su diseño y aplicación / Vivian Milosavljevic y Odette Tacla, p.151. Capítulo 8 Propuesta metodológica para medir y valorar el cuidado de la salud doméstico no remunerado / Mercedes Pedrero Nieto, p.165. Capítulo 9 Costos no visibles del cuidado de enfermos en el hogar: estudio de casos en Chile / Inés Reca,Madelin Álvarez,M. Emilia Tijoux, p.179. Capítulo 10 Las mujeres, el trabajo y el cuidado de los demás en el actual milenio / Pat Armstrong, p.195. Capítulo 11 El cuidado de los niños: lo aprendido mediante encuestas sobre el uso del tiempo en algunos países de habla inglesa / Nancy Folbre, Jayoung Yoon. p.205. PARTE III. Experiencias y resultados Capítulo 12 El tiempo y el trabajo desde la experiencia femenina / Cristina Carrasco, p.229. Capítulo 13 Política y estrategia de provisión de la atención de salud en la región de la OPS y medición del trabajo no renumerado / Marilyn Waring, p.245. Referencias p.287
Tipo de ítem: Libro
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital 305.3 E1944 2008 Ej.2 2 Disponible PDF014
BIBLIOTECA CIESS Acervo General BIBLIOTECA CIESS Acervo General 305.3 E1944 2008 1 Disponible 043293
Total de reservas: 0

Prólogo p.v. Introducción, p.vii. PARTE I. Las cuentas satélite del sector hogares y la medición y valoración del trabajo no remunerado: resultados e implicaciones de política para la reducción de las desigualdades de género. Capítulo 1 La valoración del trabajo no remunerado: una estrategia clave para la política de igualdad de género / Elsa Gómez Gómez, p.3. Capítulo 2 Cuentas de producción doméstica de los hogares para Canadá, México y Estados Unidos: aspectos metodológicos, resultados y recomendaciones / Barbara M Fraumeni, p.21. Capítulo 3 Cuentas satélite de los servicios no remunerados de los hogares: una aproximación para México / María Eugenia Gómez Luna, p.35. Capítulo 4 Cómo valorar el trabajo no remunerado/ Debbie Budlender y Ann Lisbet Brathaug, p.59. Capítulo 5 Marco conceptual y lineamientos metodológicos de la cuenta satélite de los hogares para medir el trabajo no remunerado en salud / Lourdes Ferrán, p.87. Capítulo 6 Integración del trabajo no remunerado en el análisis de los sectores de salud y bienestar social, p.99. Diez buenas razones para medir el trabajo no remunerado en el cuidado de la salud / María Angeles Durán, p.147. PARTE II. Propuestas conceptuales y metodológicas Capítulo 7 Las encuestas del uso del tiempo: su diseño y aplicación / Vivian Milosavljevic y Odette Tacla, p.151. Capítulo 8 Propuesta metodológica para medir y valorar el cuidado de la salud doméstico no remunerado / Mercedes Pedrero Nieto, p.165. Capítulo 9 Costos no visibles del cuidado de enfermos en el hogar: estudio de casos en Chile / Inés Reca,Madelin Álvarez,M. Emilia Tijoux, p.179. Capítulo 10 Las mujeres, el trabajo y el cuidado de los demás en el actual milenio / Pat Armstrong, p.195. Capítulo 11 El cuidado de los niños: lo aprendido mediante encuestas sobre el uso del tiempo en algunos países de habla inglesa / Nancy Folbre, Jayoung Yoon. p.205. PARTE III. Experiencias y resultados Capítulo 12 El tiempo y el trabajo desde la experiencia femenina / Cristina Carrasco, p.229. Capítulo 13 Política y estrategia de provisión de la atención de salud en la región de la OPS y medición del trabajo no renumerado / Marilyn Waring, p.245. Referencias p.287

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir