Tecnologías de la Información en las Instituciones de Seguridad Social Mario Alberto Vilchez Moreira
Tipo de material:
- 001.607 21 C163dt 2000v

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 001.607 C163dt 2000v | 1 | Disponible | 037896 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | 001.607 C163dt 2000v Ej.2 | 2 | Disponible | ADISS2022-3621 |
Trabajo presentado en Diplomado en Tecnologías de la información en las instituciones de la seguridad social realizado del 15 de mayo al 29 de septiembre del 2000, organizado por el CIESS.
Publicación sobre la implementación de las nuevas aplicaciones tecnológicas al área de trabajo en el caso particular de la Caja Costarricense de Seguro Social, la Dirección de Informática que tiene como objetivos orientar la toma de decisiones mediante la asistencia técnica de alta calidad, los instrumentos técnicos , metodológicos, normativos y de estandarización requeridos por la organización, en el ámbito de la tecnología de la información en forma ágil y oportuna, ordenar el desarrollo institucional, en el ámbito de la tecnología informática y los sistemas de información, con el fin de responder en forma eficiente y eficaz a las necesidades y prioridades de la organización en el corto, mediano y largo plazo, integrar oportunamente los procesos de información que fluyen a través de las líneas funcionales, y las que se requieren para efectos de consolidación en el ámbito institucional, fomentar una sólida inversión en tecnología informática y sistemas de información, con una visión a largo plazo que permita aprovechar eficientemente los recursos financieros, humanos, tecnológicos y materiales, minimizar la duplicidad de esfuerzos y de recursos para la adquisición y el desarrollo de sistemas de información en las diferentes unidades de la institución, generar el nivel apropiado de acoplamiento entre la actualización de la tecnología informática y la satisfacción de las necesidades específicas en las diferentes áreas de la institución, para maximizar las inversiones e incrementar la satisfacción de los usuarios internos y externos, desarrollar y mantener un programa de mejoramiento continuo de la calidad en los diferentes ámbitos de acción de la Dirección de Informática, consolidar y desarrollar un equipo gerencial y técnico que mantenga el liderazgo en materia informática. Se presenta una breve introducción, un ensayo sobre los siguientes puntos: Su institución como entidad prestadora de servicios, su área de trabajo como parte de la organización, la función informática dentro de su institución, una propuesta general de desarrollo de un sistema de información o aplicación de usuario, usando los componentes de bases de datos, hardware, software y telecomunicaciones y utilizar algunos de los niveles de sistemas de información dentro de la organización, una propuesta general para el establecimiento de una red local, seguridad informática, auditoría de informática y el impacto organizacional de la tecnología de la información.
Archivo PDF 439 KB