Seguridad en la instalación y manejo del óxido de etileno en la Central de Equipos y Esterilización Josefina Coronel Zamora y otros
Tipo de material:
- 614.207 21 C163cs 1995co

Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 614.207 C163cs 1995co | 1 | Disponible | 032497 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | 614.207 C163cs 1995co Ej.2 | 2 | Disponible | ADISS2025-5336 |
Trabajo que se presenta en el Curso: Salud y administración en las Centrales de Equipo y Esterilización, realizado del 17 de julio al 11 de agosto de 1995, organizado por el CIESS.
Bibliografía p. 37.
1.- Justificación. 2.- Objetivo. 3.- Marco teórico. 4.- Planteamiento del problema. 5.- Hipótesis. 6.- Variables. 7.- Diseño de la investigación. 8.- Metodología. 9.- Análisis y resultados de la información. 10.- Recursos y factibilidad. 11.- Conclusiones. 12.- Recomendaciones. 13.- Anexos. 14.- Referencias bibliográficas.
Este documento tiene como propósito presentar el estudio de uno de los métodos de esterilización, utilizando Óxido de Etileno, ya que por ser un método al vacío nos proporciona el 100% de seguridad en la esterilización de equipos, materiales, etc., para brindarlo en perfectas condiciones de confiabilidad a los servicios de salud, y por ende una mejor atención a nuestros pacientes.
PDF 1.42 MB