Vista normal Vista MARC

Entrada Término temático

Número de registros utilizados en: 18

001 - NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: 8853

003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: JLV

005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN

  • campo de control: 20250110102709.0

008 - ELEMENTOS DE DATO DE LONGITUD-FIJA

  • campo de control de longitud fija: 240909|| aza||aaan | a|a d

040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN

  • Centro catalogador/agencia de origen: JLV

150 ## - ENCABEZAMIENTO--TÉRMINO DE MATERIA

  • Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Pedagogía experimental

550 ## - TRAZADO VÉASE ADEMÁS--TÉRMINO DE MATERIA

  • Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Pedagogía
  • Subcampo de control: g

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: 09/09/2024 Pedagogía experimental Tesauro de la Universitat de Barcelona
  • Identificador Uniforme de Recurso: https://vocabularis.crai.ub.edu/es/thub/concept/thub:981058505727306706?q=Pedagog%C3%ADa

677 ## - DEFINICIÓN

  • Definición: La pedagogía experimental constituye una disciplina diferenciada de otras en tanto que su objeto de estudio propio no se puede limitar al estudio de las disciplinas de las que se nutre (las llamadas ciencias de la educación), bajo riesgo de caer en reduccionismos. De esta manera, la pedagogía experimental se configura como una ciencia cuyo objeto, si bien es estudiado por otras ciencias, reclama un estudio específico que no pierda de vista la conjunción de las diversas perspectivas y, a su vez, que se atenga a «principios de acción educativa», lo cual le confiere autonomía con respecto a otras áreas de investigación.​ En este sentido, ya Ausubel remarcó en 1953 que la perspectiva experimental de la pedagogía se alcanza cuando los medios dirigidos al fin educativo se apoyan en proposiciones empíricamente validables. Tomado de wikipedia