Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Perú (Registro nro. 27487)
[ vista simple ]
000 -Encabezamiento | |
---|---|
fixed length control field | 03625nam a2200241Ia 4500 |
003 - Identificador del Número de Control | |
control field | CIESS |
005 - Fecha de Ultima Modificación | |
control field | 20241125213915.0 |
008 - Elementos de Fongitud Fija--Información General | |
fixed length control field | 140128s2013 cl a fsn 001 0 spa d |
022 ## - ISSN | |
ISSN | 1564-4162 |
040 ## - Origen de la Catalogación | |
Idioma en que se cataloga | spa |
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra | Biblioteca CIESS |
Entidad que transcribió la Catalogación | Biblioteca CIESS |
Entidad que modificó el registro | gvzj |
041 ## - Código de Idioma | |
Código de Idioma para texto o pista de sonido o Título separado | spa |
082 ## - Número de Clasificación Decimal Dewey | |
No. de Clasificación | 368.40985 |
No. de la Edición | 21 |
No. del Item | L411s 2013 |
100 1# - Entrada Principal - Nombre Personal | |
Nombre Personal | Lavigne, Milena |
9 (RLIN) | 4661 |
245 10 - Título propiamente dicho | |
Título | Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Perú |
Mención de responsabilidad | Milena Lavigne |
260 ## - Publicación, Distribución, etc. (Pie de Imprenta) | |
Lugar de Publicación, Distribución, etc. | Santiago de Chile |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. | Naciones Unidas |
-- | CEPAL |
-- | Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo |
Fecha de Publicación, Distribución, etc. | 2013 |
300 ## - Descripción Física | |
Extensión | 45 p. |
Dimensiones | 28 cm. |
440 ## - Mención de Serie - Título | |
Título | Documento de proyecto |
Nombre de la parte/sección | LC/W.522 |
9 (RLIN) | 4662 |
505 0# - Nota de Contenido | |
Nota de contenido formateada | I. Introducción: contexto histórico de las políticas de protección social. II. Perú: principales indicadores económicos y sociales. A. Tendencias de gasto social. III. El sistema de pensiones. A. Perspectiva general de las pensiones contributivas. B. B. Pensiones no contributivas. C. Cobertura de las pensiones. D. Gasto público en seguridad y asistencia social. IV. Políticas y programas de reducción de la pobreza. A. Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social (FONCODES) B. La estrategia nacional Crecer. C. Planes Nacionales de Acción por la Infancia y Adolescencia (PNAIA) D. Programa de transferencias monetarias condicionadas Juntos. E. Programas de alimentación y nutrición. 1. Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) 2. El programa Vaso de Leche. 3. El Programa Nacional Wawa Wasi‐ Cuna Más. V. El sector de la salud. A. Aseguramiento en salud. B. Cobertura y financiamiento del sistema de salud. VI. El sector educativo. A. Educación inicial. B. Educación primaria y secundaria. C. Educación superior. D. Programas educativos rurales e indígenas. E. Calidad de la educación. F. Cobertura del sistema educativo. G. Gasto social en educación VII. La protección del empleo. A. El programa productivo para emergencias sociales, Trabaja Perú. B. Programa especial de reconversión laboral, Vamos Perú (ex Revalora Perú) C. Programa nacional de empleo juvenil, Jóvenes a la obra. D. El programa Mi chacra productiva. VIII. ConclusionesPensiones no contributivas. C. Cobertura de las pensiones. D. Gasto público en seguridad y asistencia social. IV. Políticas y programas de reducción de la pobreza. A. Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social (FONCODES) B. La estrategia nacional Crecer. C. Planes Nacionales de Acción por la Infancia y Adolescencia (PNAIA) D. Programa de transferencias monetarias condicionadas Juntos. E. Programas de alimentación y nutrición. 1. Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) 2. El programa Vaso de Leche. 3. El Programa Nacional Wawa Wasi‐ Cuna Más. V. El sector de la salud. A. Aseguramiento en salud. B. Cobertura y financiamiento del sistema de salud. VI. El sector educativo. A. Educación inicial. B. Educación primaria y secundaria. C. Educación superior. D. Programas educativos rurales e indígenas. E. Calidad de la educación. F. Cobertura del sistema educativo. G. Gasto social en educación VII. La protección del empleo. A. El programa productivo para emergencias sociales, Trabaja Perú. B. Programa especial de reconversión laboral, Vamos Perú (ex Revalora Perú) C. Programa nacional de empleo juvenil, Jóvenes a la obra. D. El programa Mi chacra productiva. VIII. Conclusiones. |
538 ## - Nota sobre Detalles del Sistema | |
Nota sobre detalles del sistema | PDF 697 KB |
650 ## - Entradas Secundarias - Términos temáticos | |
Tópico o nombre Geográfico | Seguridad social |
Subdivisión Geográfica | Perú |
Subdivisión cronológica | 2013 |
9 (RLIN) | 4663 |
856 4# - Localización Electrónica y Acceso | |
Identificador Uniforme de Recurso (URI) | <a href="https://catalogo.ciess.org/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=61b5ac2fbd3021430170908aea3082de">https://catalogo.ciess.org/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=61b5ac2fbd3021430170908aea3082de</a> |
Nota pública | Disponible PDF650 |
942 ## - Elementos Agregados (KOHA) | |
Source of classification or shelving scheme | Dewey Decimal Classification |
Koha item type | Recurso electrónico |
Existencia (perdido o no perdido) | Estado general | No para préstamo | Colección Koha | Ubicación (sede de origen) | Sububicación o Colección (sede poseedora del item) | Estantería donde se ubica | Fecha de Adquisición o compra | Préstamos Koha (veces que fue prestado) | Clasificación | Número de inventario (Código de barras) | Última vez visto (Koha) | Número de copia | Fecha del precio de reemplazo | Tipo de ítem (Koha) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colección Recursos electrónicos | BIBLIOTECA CIESS | BIBLIOTECA CIESS | Acervo Digital | 31/07/2015 | 368.40985 L411s 2013 | PDF650 | 31/07/2015 | 1 | 31/07/2015 | Recurso electrónico |